Hoy es el 238º aniversario del nacimiento de Jane Austen (Steventon,16 de diciembre de 1775) y en lugar de contaros cosas sobre ella, más que nada porque ya empezaría a repetirme y porque al fin y al cabo el que quiera saber sobre la autora hay cien mil blogs, webs y foros dedicados a ella, he pensado enseñaros mi colección austenita y contaros un poco mi vida con Jane. Uy, eso suena un poquito novelesco. Oh, por cierto, esta no es una idea mía sino de LittleEmily de reading at the moonlight, que se la he robado vilmente.
Yo comencé mi andadura austenita gracias a la película de Ang Lee con guión de Emma Thompson, Sentido y Sensibilidad (1995). Llegué a ella a través de Emma Thompson de quien he sido muy fan de toda la vida (desde que la veía en pelis de James Ivory o de su por entonces marido Kenneth Branagh en casa de mi tío, que tenía vídeo), pero no fue Sentido y Sensibilidad el primer libro suyo que leí sino Orgullo y Prejuicio, que encontré en un puesto en una plaza salmantina un fin de semana de invierno de ese año. Recuerdo que era invierno porque en la portada la moza que salía en la ilustración tenía un manguito de pieles y me daba mucha envidia.
A través de los años fui consiguiendo los libros, poco a poco, perdiéndolos, recuperándolos... he visto casi todas sus adaptaciones (me faltan algunas) desde las más fieles a las más extrañas, period drama, actualizaciones... y lo que nos queda. No están todos las obras de Jane, me falta Los Watson y un par de libros de recuerdos de familiares suyos. Pero no creo que tarde mucho más en conseguirlos.
En la foto están mis obras de Jane Austen, su biopic y sus adaptaciones tal cual, he querido dejar fuera cosas como El Club de Lectura de Jane Austen, Bridget Jones y demás. Para mí eso es otra cosa, inspirado en Jane, de acuerdo, pero no es Jane.