Cuando una serie termina o cuando una temporada llega a su fin (una o varias, se entiende) pasados un par de días acostumbro a rebuscar por los internetes y a hacer listas de lo que me gustaría probar, de las novedades que hay y/o habrá en los meses siguientes, etc, para que nos entendamos: una especie de planning. Y de las cosas que he apuntado al terminarse Downton Abbey, Peaky Blinders (recomendadísima) y Whitechapel he apuntado lo siguiente, el orden de los factores no altera el producto:
BONNIE & CLYDE (A partir del 8 de diciembre, salvo modificación)
Es la historia de los dos famosos ladrones de bancos que ya llevaran a la gran pantalla encarnados por Warren Beatty y Faye Dunaway. Bien esta vez los actores elegidos para esta serie son Emile Hirsch (Hacia tierras salvajes) y Holliday Grainger (Grandes Esperanzas, Los Borgia). Se emitirá por la cadena americana Lifetime de la que no tengo mucha idea, pero también cuenta con el apoyo de History Channel (o canal Historia, creo que por cable lo tenéis) lo que es un plus, no tengo ese canal porque no tengo cable, pero lo he visto alguna vez y me ha parecido que tenía mucha calidad.
Aquí tenéis un clip, yo tengo muuuuchas ganas.
Aquí tenéis un clip, yo tengo muuuuchas ganas.
Me hace gracia lo de introducting Holliday Grainger, como si fuera novata... estos americanos, que graciosos.
MOONFLEET(Previsto para el 27 de diciembre, salvo modificaciones)
Esta es una miniserie de dos episodios que se emitirán estas navidades en el UK, en principio me han chivado que se ha programado para el 27 y el 28 de diciembre, pero aún no hay trailer, con lo cual tengo mis dudas. Esta miniserie basada en la novela Los Contrabandistas de Moonfleet, de J. Meade Falkner, ya se llevó al cine protagonizada por Stewart Granger, el actor de las pelis de aventuras más típicas, de las de antes. En esta ocasion, la cadena Sky ha contado con Aneurin Barnard para el papel principal. A Aneurin ya le hemos visto hace relativamente poco en The White Queen y, personalmente, me parece uno de los actores más prometedores de su generación. También podremos ver en Moonfleet a Ray Winstone, a Ben Chaplin y a Phil Daniels (Quadrophenia)
A esta también le tengo muchísimas ganas. Muchas gracias a Karah del foro Historias de Época por el descubrimiento de este vídeo.
THE MUSKETEERS (BBC, fecha de estreno sin determinar)
Como aún no se sabe cuándo la estrenan, aunque me creo que sea para enero, tenéis tiempo para leer este clásico del género de aventuras. Tal vez descubráis en él muchas cosas que las películas no cuentan, por ejemplo que D'Artagnan...spoiler... y por eso todos creemos que estaba con...spoiler... pero no, y por eso se lia parda y además milady de Winter...spoiler... y no era tan mala en realidad. En fin que lo leáis antes de que venga la serie con Luke Pasqualino (Skins 2ª generación) haciendo de D'Artagnan, Tom Burke (The Hour) haciendo de Athos, Santiago Cabrera en el papel de Aramis, Howard Charles haciendo de Porthos y Peter Capaldi (El 13º Doctor) haciendo de el Cardenal Richelieu.
Aún no tenemos trailer y tan sólo se han podido ver algunas imágenes en la avanzadilla de novedades de la BBC, así que os pongo una foto y a correr. Ya os pondré un trailer cuando lo haya, prometido.
THE GREAT TRAIN ROBBERY (BBC, fecha de estreno sin determinar)
Es una historia de dos capítulos protagonizada por Luke Evans (La Desolación de Smaug) que trata sobre el robo más grande habido jamás en el Reino Unido y el cerebro que se encontraba detrás de todo ello fue Bruce Reynolds, que sería pues Luke Evans, y en torno a cuya figura gira la trama de la miniserie. Justamente el sábado se publicó el trailer y aquí lo tenéis, justo a tiempo.
Me sé de alguna que está ardiendo de ganas por verla.
THE ARK (BBC, fecha de estreno sin determinar)
Aquí tenemos, por fin, un period drama protagonizado por mujeres, a dos de ellas las conozco y a la tercera aun no, pero por las dos primeras ya ardo de ganas de ver The Ark. Como decía es un period drama de tipo hospitalario ambientado en las trincheras de la I Guerra Mundial. Parece ser que la BBC quiere conmemorar el centenario de esta guerra (osea de la guerra en sí no, sino de los que lucharon en ella, por los que se celebra el remembrance day, el dia de la amapola en el pecho por los caidos) con una serie de homenajes empezando por los hospitales de campaña: el único modo que tenía una mujer de participar en una guerra en aquellos tiempos. Me parece interesante este punto de vista en contraposición al que se nos ofrecía en The Village, la historia que contaba lo que pasaba con las mujeres que se quedaban "en casa" durante la guerra.
En este period tenemos a Hermione Norris (Spooks) haciendo de jefa de las enfermeras, a Oona Chaplin (The Hour, Juego de Tronos) haciendo de voluntaria y a la desconocida para mí Suranne Jones que interpreta a una enfermera con un oscuro secreto (ya estamos). La acción se desarrolla en Francia.
QUIRKE (BBC, fecha de estreno sin determinar)
De esta me acabo de enterar ahora mismo y visto quién anda metido por aquí creo que la voy a intentar ver. Andrew Davies, señoras y señores. Davies es uno de los mejores guionistas de period drama de la historia del mundo mundial y parte del extranjero. En su curriculum tiene titulos como Middlemarch, Orgullo y Prejuicio (coescrita con Emma Thompson), Esposas e Hijas, Daniel Deronda, La Abadía de Northanger, La Pequeña Dorrit, Sentido y Sensibilidad (la miniserie) o las dos películas de Bridget Jones, por citar unos pocos ejemplos. Andrew Davies es muy grande, eso es indiscutible.
Quirke está basada en las novelas de Benjamin Black (Seudónimo tras el cual se oculta el escritor irlandés John Banville). Es una coproducción angloirlandesa que trata sobre los casos de un patólogo forense interpretado por Gabriel Byrne, que empieza a descubrir algunos hilos de conexión entre unas muertes aparentemente súbitas en las calles de Dublín en los años 50, a medida que Quirke, reconvertido en detective, va descubriendo secretos se va destapando unos sórdidos asuntos de índole económica y sexual en los barrios altos de la capital irlandesa. En este period irlandés (va a resultar interesante) también podremos ver a Colin Morgan (Merlin, Doctor Who) y a Michael Gambon (Harry Potter).
* - * - *
Y esto es todo por ahora, más adelante hablaré de nuevas temporadas y de las cosas que vaya viendo, por cierto que si queréis podeis utilizar el cajoncito de los comentarios para recomendarme cosas... te estoy mirando a ti en especial, querida Magrat ;)